18/12/2016: Tras reunirse con Alcalde Valdivia
PROFESIONALES DEL PDTI PANGUIPULLI A RAÍZ DE DESVINCULACIONES: “QUEREMOS LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS QUE NOS DESVINCULARON Y LA RAZÓN DEL POR QUÉ”

18/12/2016
Un grupo de profesionales que trabaja en asesorías para el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que financia Indap y administra la Municipalidad de Panguipulli, salieron a la calle a demostrar su descontento por su desvinculación laboral, oportunidad en que fueron acompañados por dirigentes del sector campesino beneficiado.

Tras marchar por las calles céntricas de la ciudad, llegaron hasta las afueras de la municipalidad, luego tras un dialogo con el Administrador Municipal, Bernardo Toledo Gallegos, ingresaron hasta la alcaldía en donde el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias conoció los reclamos de los dirigentes campesinos y de los profesionales del agro.

Tras una hora y media de reunión no quedó claro cuál será el futuro de los funcionarios, en circunstancias que los dirigentes del campesinado no quieren el cambio de los profesionales que los atienden. En cuanto al listado de funcionarios desvinculados, se reconoció que existió una "descordinación", pero que en todo caso no aclara el futuro laboral de los profesionales.

Lidia Calficura Lipileo, Dirigenta Comunidad Belisario Calfiñir de Pelehue alto - Andrea González López, Médico Veterinario, Jefa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Huerquehue.

Andrea González López, Médico Veterinario, Jefa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Huerquehue, tiene a cargo a 12 comunidades con 155 usuarios y sus familias, ella es una de las profesionales que estaría afectada por la desvinculación de su fuente laboral, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl afirmó que “los equipos deben atender unas dos mil familias (en la comuna), pero en este instante está el grueso de los que fuimos “despedidos”. Son 58 comunidades, 911 usuarios y como familia deben ser unas tres mil personas. Nosotros no solo atendemos al campesino sino que a la familia en general. De los que nos despidieron somos 12 personas”.

La profesional habló de un hecho consumado, y consultada si tiene documentos que avalen la desvinculación laboral, respondió que “el día viernes a nosotros nos llaman a la municipalidad, donde alcanzan a ir a cuatro colegas, en mi caso si a mí me despiden yo voy con mis comunidades atrás, yo sola no voy. Cuatro colegas fueron y les entregan un documento que tiene todos los despedidos de la municipalidad, no sale con nombre, sale con puntitos, lo que no corresponde a ninguna administración”, aseguró.

“Luego de esto, ellos (los profesionales desvinculados) se van a la oficina. Mis comunidades y otras comunidades comienzan a llegar a la municipalidad y a Indap. Posteriormente llaman de Recursos Humanos de la administración para que ningún profesional del PDTI vaya para la municipalidad porque “había sido un pequeño inconveniente y error”, se habían equivocado”, afirmó Andrea González.

La profesional afirma que “nadie que va a echar a alguien se equivoca. Aquí  estamos hablando de algo grave, porque hay familias, hijos, hay cuentas, está la navidad, está el año nuevo. O sea, se dieron cuenta que pasaron a llevar a las comunidades, así de simple, faltaron al Convenio 169”. A raíz de lo anterior, la funcionaria invitó a las autoridades “y a don Rodrigo Valdivia, para que no tape el sol con un dedo, porque la cosa está. Queremos los nombres de las personas que nos desvincularon y la razón del por qué”.

La profesional también aseguró que “la idea no es formar guerras ni conflictos, pero no nos vamos a dejar pasar a llevar. Queremos saber los nombres de las personas que nos pusieron en esa lista, queremos saber por qué nos desprestigian como profesionales, porque nos dicen que no servimos si tenemos años de estudios y experiencia, eso no se puede negar”.

Andrea González también dijo que “nuca jamás ha habido una nota deficiente, nosotros somos evaluados desde hace años”, y que “lo único que queremos es trabajar tranquilos, trabajar con dignidad y con seguridad. Pedimos dignidad como profesionales y como gente de Panguipulli”.

En cuanto al resultado de la reunión, la profesional aseguró que “con las respuestas que hubo ahora yo no tengo seguridad de nada. Nosotros seguimos trabajando; en este momento están todos en capacitación, todos los módulos siguen funcionando”.

La profesional insiste en que “necesitamos respuestas, cómo vamos a pasar la navidad y el año nuevo así. En el caso mío; yo no tengo hijos, ni cuentas, ni deudas. Pero en el caso de mis colegas hay familias, hay niños detrás”.

Andrea González sentencia que “¡estamos en democracia y no en dictadura! Uno puede tener el color político que tenga, nosotros no militamos. Si le agradamos más al acalde anterior  ¡bien!, quizás él se dio cuenta de nuestro trabajo. Este alcalde ¡todavía  ni siquiera nos conoce y su administración nos quiere sacar!, aseguró.

Por último, la profesional invitó a las nuevas autoridades a conocer a los equipos y profesionales, “porque los títulos no los sacamos en la esquina”, aseveró.

<<<Volver